Nuevos horarios: Octubre 2023 - Junio 2024

LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES
11:00 13:00Entrenamiento Actoral
12:00 14:00Teatro Senior (Mayores de 60 años)Iniciación al TeatroTeatro Avanzado
17:00 18:15Teatro Niños
18:00 20:00Iniciación al TeatroTeatro Avanzado EnsayoIniciación al TeatroTeatro Avanzado
18:15 20:15Teatro Intermedio
20:15 22:15Teatro Avanzado Ensayo / Teatro IntermedioTeatro Avanzado Ensayo / Iniciación al TeatroIniciación al Teatro / Teatro IntermedioTeatro AvanzadoTaller de Montaje
SÁBADODOMINGO
11:00 13:00Iniciación al Teatro
13:00 15:00Teatro Avanzado
17:00 21:00Taller de la Felicidad: Teatro y Mindfulness (un fin de semana al mes)

Taller de Voz y Oratoria (un fin de semana al mes)

Curso Trimestral de Iniciación al Teatro (un fin de semana al mes)
Taller de la Felicidad: Teatro y Mindfulness (un fin de semana al mes)

Taller de Voz y Oratoria (un fin de semana al mes)

Curso Trimestral de Iniciación al Teatro (un fin de semana al mes)

Plan de estudios

Tenemos cuatro niveles de formación: iniciación, avanzado, intermedio, ensayo y compañía. Sin embargo, este plan de estudios es una guía general y puede variar según las necesidades de cada grupo.

Los cursos de iniciación son para gente que no ha hecho teatro antes. Lo principal en este curso es hacer teatro buscando la identidad de grupo en un entorno de confianza.

Durante el primer trimestre se explicaran las bases de el oficio del teatro a través de juegos e improvisaciones: escucha, alerta, concentración, aquí y ahora, presencia etc… A finales de este trimestre se entrega el texto a preparar para Junio.

En el segundo trimestre se realizan improvisaciones espontáneas y preparadas y hay un acercamiento a la materia de interpretación: creación de personajes, protagonistas, antagonistas, objetivos y conflicto. Se combinan con dinámicas de expresión corporal y vocal.

El tercer trimestre se sigue con juegos e improvisaciones pero ya se dedica el mayor tiempo de la clase a preparar y ensayar las escenas cortas de humor o escenas de cine que se muestran en Junio ante público.

Tiene la misma estructura que el curso de iniciación, siempre con juegos e improvisaciones, requiere una breve experiencia previa y se busca mayor complicidad grupal. En el primer trimestre se realiza por parejas una misma improvisación preparada , requiere un poco de tiempo extra de los alumnos que trabajarán unas pautas concretas. El objetivo es buscar la verdad en escena y el trabajo orgánico. Se darán los textos para la muestra de Junio.

En el segundo trimestre se empezará con el acercamiento a los textos a trabajar en Junio , con un breve análisis de texto que tendrán una implicación emocional mayor y una creación ya de personajes alejados a uno mismo: textos de Lorca, Tennessee Williams, etc. Habrá un trabajo sobre las emociones e importancia a la presencia en escena. Importancia de la voz y expresión corporal.

En el tercer trimestre se prepara el personaje y la escena de la muestra en junio y las dinámicas e improvisaciones serán más cortas. Puede haber una muestra que se realice fuera de la escuela.

En este año se prepara una obra de teatro grupal ya sea comedia o drama, y los textos se darán en noviembre. El primer trimestre se hará una lectura y análisis del texto y se hará un acercamiento a la acción dramática de la obra a través de improvisaciones. Y se realizarán extraescenas como preparación a los personajes.

En el segundo trimestre se empieza con los ensayos y con las habilidades técnicas que se requieren según la obra elegida. Por eso se dará importancia a que profesores externos den en este año canto, clown y trabajo de cuerpo.

El tercer trimestre es de calentamiento corto en clase y ensayos. Las muestras se realizan fuera de la escuela, en los últimos años en Los Teatros Luchana.

Es un paso más del curso de teatro de Avanzado.

En el primer trimestre se dará el texto a trabajar además de que se verán varios géneros como melodrama , bufón, comedia del arte, teatro del absurdo, etc. Habrá un trabajo más profundo sobre el teatro del movimiento: creación de atmósferas, colores, materias, animales música y poemas expresados corporalmente.

El segundo y tercer trimestre seguirá con dinámicas al comienzo de la clase y ensayos de la obra que se realizará en un teatro.

En 2015, surge el Taller de Montaje de Teatro Aficionado como necesidad de los alumnos de dar un paso más. La compañía esta formada por alumnos de la Sala que han realizado curso de teatro varios años y que han demostrado tener aptitudes y nivel de compromiso requerido.