Curso Online de Monólogos Cómicos y Clown, con Jesús Rodríguez
Curso de Monólogos cómicos y Clown
DESCRIPCIÓN
El monólogo tiene unas particularidades a las que, tarde o temprano, todo alumno se va a tener que enfrentar. Cómo trasciendo la idea del «personaje hablando solo» para construir un diálogo con un Otro, real o imaginario, que hace que mis palabras sean algo vivo y vibrante.
Pero este taller tiene una vuelta de tuerca, La Comedia. Los Monólogos a trabajar, bien propuestos por el profesor o por el alumno, serán monólogos cómicos, con lo cual trabajaremos las herramientas expresivas características de este lenguaje.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
A todos aquellos que en alguna ocasión se han sentido intimidados por un texto al que percibían extenso o bien a aquellos que han sentido que les faltaban herramientas para sacar todo el juego al personaje que lo emite. Este taller te enseñará a aunar elementos de estructura o técnicos con elementos expresivos o emocionales.
OBJETIVOS
-Descubrir los impulsos que hacen al personaje hablar.
-Análisis del texto.
-Los silencios y las pausas. Cómo habito un silencio, cómo el personaje aflora ahí tanto como en la verbalidad.
-Trabajo de imágenes.
CONTENIDOS
Descubrir la herramientas técnicas y formales de este lenguaje y saber aunar las a lo puramente humano para hacer del texto algo vivo.
– Ritmo
– Limpieza
– Gesto
– La Reacción
– La emoción en la Comedia.
Como elemento añadido, tocaremos el mundo del Clown. – ¿Qué es un clown y por qué se caracteriza?
– ¿Qué hay de mí en un clown?
– El perdedor tierno. Un Clown no es un payaso. Un clown es una ser que quiere hacerlo todo bien pero que fracasa. Y pese a ese fracaso no ceja en su empeño por llevar a cabo su tarea con alegría mientras que su interior se quiebra.
– Crea tu Clown. El alumno tendrá que componer un sketch clown de, al menos 5 minutos de duración.