Teatro, Voz y Oratoria, con Damián Alcolea
A quién va dirigido
Para los que tienen algo que decir pero no creen tener las herramientas para articular su mensaje, par ser más persuasivo y desean que su voz se escuche mejor y sentir que lo que comunican conecta con el público
Objetivos
- Tomar conciencia de nuestra respiración.
- Tomar contacto con nuestros resonadores y aprender a sacarles provecho.
- Practicar la proyección vocal.
- Aprender a calentar la voz antes de emitir sonido.
- Abrazar el sonido de nuestra propia voz a través de canciones en grupo.
- Descubrir nuestras cualidades como comunicadores y aprender a sacarles provecho.
- Comenzar a explotar los recursos expresivos de nuestra voz.
- Descubrir la estructura que se esconde bajo algunos de los discursos más relevantes de la historia.
- Conocer algunos de esos discursos y memorizar uno de ellos (3 minutos) para defenderlo ante nuestros compañeros.
- Elaborar y defender un discurso propio de 4 minutos de duración para fin de curso.
Contenidos
- Los 5 Pilares de una comunicación efectiva.
- Ejercicios de Emisión.
- Descubriendo nuestros Resonadores.
- Los 5 recursos expresivos de nuestra voz (que deberemos aprender para evitar resultar monótonos).
- Funciones del lenguaje.
- Cómo persuadir mejor.
- Sacando partido a la emoción para potenciar el mensaje.
- Cómo «empoderarnos» frente a nuestro público: Posturas de Poder y Meditación antes de salir a escena.
- Debate americano.
- “Impromptum Speech” o Discurso Improvisado.
- El “Elevator Pitch” (“Pitch del Ascensor”) o cómo vender tu idea en 40 segundos o menos.
- La anécdota (o historia personal).
- Cómo estructurar tu discurso: desde Aristóteles a Nancy Duarte.
- Inspira a tu audiencia.
- Expresar, no actuar.